¿Como nació la Fundación San Isidro Labrador?

Como bien sabemos ningún buen Riofriense olvida a su tierra y mucho menos un buen sancocho trifásico a orillas del Río por el que corren las aguas mas frías de un afluente que se encuentre en el trópico y al nivel del mar, y de ahí su acertado nombre de “Río Frío” del cual nuestro amado pueblo fusionó el nombre de Riofrío.

En los múltiples paseos a los empalmes o al túnel que por siempre realizamos los que vivimos y los que no vivimos en Riofrío, uno de los mejores momentos que podemos disfrutar entre muchos otros, es el reencuentro con los familiares y los viejos amigos, en esas amenas y relajantes conversaciones resulta inevitable que los reunidos recordemos los alegres momentos de nuestra niñez y adolescencia y casi siempre llegamos a la conclusión que “debemos devolverle a nuestro pueblo lo que durante muchos años él le a dado a nuestros ancestros y a nosotros mismos”, de ahí nace la idea de crear una Fundación de carácter social e integral; fue así como cuatro o cinco Riofrienses decidimos convocar directamente a un grupo de personas y estos a su vez se convirtieron en multiplicadores de la convocatoria que al final tuvo como resultado la creación de la Fundación San Isidro Labrador la cual está conformada por 42 Miembros Fundadores dentro de los que se cuentan el Municipio Zona Bananera, Asobanarcoop, Coobafrio, Transportadora Jota Jota Ltda., Construacabados y Diseños Ltda. y 37 personas naturales.

¿QUE ES LA FUNDACIÓN SAN ISIDRO LABRADOR?

 

Nuestra Fundación es un ente privado de carácter social sin ánimo de lucro y con una característica muy especial y es que es INTEGRAL, es decir que su objetivo involucra la actividad SOCIAL, CULTURAL, AMBIENTAL Y EDUCATIVA.

Para el desarrollo de su objetivo se crearon ocho comités permanentes los cuales estarán conformados por personas oriundas de la región que aparte de cumplir con un perfil que le garantice a la Fundación la idoneidad de éstos para hacer parte de cada comité específico, esté comprometida con la causa y los objetivos trazados. Los comités son: Social, Ecológico, Deportivo, Cultural, Ejecutivo, Eventos Populares, Comunicaciones y Proyectos.

Las oficinas de la Fundación funcionarán en Riofrío en la Calle 5 con Carrera 3 esta oficina fue cedida por el Municipio Zona Bananera en calidad de comodato.

Si bien es cierto la Fundación fue creada para el área de influencia del corregimiento de Riofrío, sus Veredas y Caseríos, dentro de sus objetivos está hacerla extensiva a toda la región mediante la creación de capítulos en cada uno de los demás corregimientos, veredas y caseríos de la Zona Bananera.

Ya hemos iniciado contactos con muchas de las empresas, fundaciones, entes gubernamentales, bananeros, palmeros, comerciantes, personas naturales y demás fuerzas productivas de la región para establecer alianzas estratégicas que nos permitan por medio de esta Fundación canalizar e intercambiar recursos económicos y en especie, experiencias y apoyo mutuo que puedan ser invertidos, aplicados y dirigidos directa y transparentemente en  nuestro pueblo y ante todo que aporten efectivamente a mejorar la calidad de vida de los pobladores de Riofrío sus Veredas y Caseríos.

Buscar en el sitio

© 2009 Todos los derechos reservados.